El Presidente Trump ha anunciado la decisión de aplicar una decisión ejecutiva que no requiere la intervención de las cámaras del Congreso norteamericano para calificar a los grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico como grupos “terroristas” y, por lo tanto, grupos que ponen en riesgo la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Debe la Cancillería mexicana, reaccionar de manera firme e inmediata y convocar al Embajador Christopher Landau y enviar una nota diplomática manifestando la intransigencia inamovible de México a que el gobierno norteamericano -so pretexto de su “seguridad nacional y del combate a los narcotraficantes”- intervenga con excesos al combate a ellos sobre las decisiones soberanas de nuestro país.
El día de hoy se ha presentado el esperado Plan Nacional de Infraestructura en un contexto nada positivo que, por el contrario, genera incertidumbre y temor al grado tal, que el propio Mario Delgado, a unas cuantas horas de haber defendido en el Presupuesto la Ley de Ingreso y las estimaciones del Presupuesto
SESIONAR FUERA DEL RECINTO LEGISLATIVO, CUSTODIADOS POR PATRULLAS, ELEMENTOS DE GUARDIA NACIONAL, VEHÍCULOS BLINDADOS, Y ESCUDOS; IMAGEN DE ALTO IMPACTO PARA CIUDADANOS COMUNES, Y MÁS INCERTIDUMBRE, DUDAS, Y DESCONFIANZA PARA EL EXTERIOR. NUEVO FRACASO POLÍTICO DE MORENA POR SU CERRAZÓN Y TORPEZA: PRD
Hemos conocido de manera ya oficial, la decisión del Partido Acción Nacional de no asistir a la sesión donde discutiremos el presupuesto para el próximo año.
Hay una mezcla en donde participan miles de hombres y mujeres venidos de muchos lugares del país que, con gran esfuerzo y sacrificio, están exigiendo y reclamando atención a sus problemas y a sus necesidades de crecimiento, de producción, de desarrollo en sus comunidades.
Acabo de participar en un mitin político en San Lázaro donde acompañé a los presidentes municipales, síndicos y regidores del PRD y pude observar la contundencia del reclamo y de la protesta de organizaciones de todo el país, de muchas actividades sociales y económicas que están reclamando que el Proyecto de Presupuesto que presentó el Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Hacienda sea modificado y ajustado.
El día de hoy se realizó una conferencia de prensa del señor Evo Morales, en medio de un boato, de un escenario exagerado que movilizó seguridad, guardias, camionetas blindadas, un aparato y un marco para difundir posicionamientos de carácter estrictamente políticos.
Los acontecimientos del día de ayer en Culiacán, Sinaloa, han construido una percepción social, mediática y política, de que estamos frente a un grave problema de incapacidad de las agencias y cuerpos policíacos mexicanos para cumplir temas de la “estrategia” (entre comillas) que el Presidente ha defendido.
El día de ayer, la diputada Tatiana Clouthier cometió una imprudencia, yo diría una grosería política contra la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.