Como debieran recordar algunos de las y los diputados de la mayoría que en el pasado intervinieron en las mesas que hicieron posibles los acuerdos para las grandes reformas electorales de 1990, 1996, 2008 y 2014, éstas fueron resultado del consenso de las fuerzas políticas, que negociaron y acordaron sus términos, para empujar con un sentido progresivo la transición democrática de México.
No, no tengo información en este momento. Hasta este momento nosotros iríamos en contra, como lo hemos estado manifestando. Nosotros creemos que es necesario que podamos hacer una reforma integral, en donde revisemos todo lo que tiene que ver el sistema, pero que las reducciones que puedan existir no debiliten al propio sistema, no debiliten a los partidos Y que podamos contribuir a la austeridad.
Desde hace algunos meses, en México ha explotado la voz de las mujeres reclamando su derecho a vivir. México ha tenido que reconfigurar la manera de escuchar a quienes exigen ser reconocidas como portavoces de un nuevo lenguaje que ahora se expresa en las bardas y en los monumentos, voces que recuerdan a Leona Vicario como precursora de la lucha feminista que hoy vemos reventar en nuestras calles.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que los órganos constitucionales autónomos fueron creados como nuevos mecanismos para controlar el poder, con la finalidad de hacer más eficaz el funcionamiento del Estado, y fueron dotados de determinadas funciones esenciales del Estado en atención a la especialización e importancia social de sus tareas
Antes de iniciar el texto que les preparé, quiero decirles y le quiero decir a México, y le quiero decir a las mujeres mexicanas y a las que están en prisión por el delito de aborto. Si esta amnistía falaz y propagandística las liberara, sería la primera en votar a favor. Mienten cuando dicen que ésta amnistía liberará a mujeres victimas de aborto. Falso de toda falsedad.
Además, lo que debe hacer con su partido, Morena, es mejorar el sistema de justicia, e impulsar indultos y reformas legales a nivel estatal
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática se siente honrado de participar en la aprobación del dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias que adiciona el Reglamento de la Cámara de Diputados para crear la “Medalla Francisco Toledo” y esto nada más y nada menos al Mérito Cultural, Artístico y de Preservación del Patrimonio Cultural.
Bueno, yo presido a la Comisión de Marina, en donde se nos fue turnado la iniciativa para modificar la Ley de Puertos, Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de donde emitimos una opinión favorable, insisto, en la Comisión de Marina
La alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD estamos plenamente convencidas y convencidos que la preservación de la memoria histórica es una función de vital importancia en toda sociedad y está a cargo del Estado.